Ciencia y Política: Diálogos Inconclusos
Conferencia con Alma Cristal Hernández Mondragón

Esta conferencia tratará sobre el papel tradicional de la Academia en la toma de decisiones públicas, así como algunas perspectivas y experiencias nacionales e internacionales. Asimismo, se expondrán elementos que conforman la disciplina llamada “Interfaz Ciencia-Política” y se brindará una introducción a las Políticas Públicas y Asesoramiento Científico. En esta oportunidad también se expondrán alternativas profesionales de desarrollo de carrera para estudiantes de posgrado y la pertinencia de desarrollar nuevas capacidades desde las instituciones académicas.
Semblanza
Alma Cristal Hernández Mondragón
Es Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental y doctora en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, ambos grados, otorgados por el Cinvestav.
La Dra. Hernández Mondragón es pionera en México en el estudio, práctica y diseño de cursos en asesoramiento científico gubernamental y diplomacia científica. También es una entusiasta de la comunicación y divulgación de la ciencia. Ha sido becaria de la Academia Mexicana de Ciencias, del Instituto Científico Pfizer, el Consejo Mexicano de Mujeres Israelitas y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Es miembro del Steering Committee del Capítulo Latinoamericano de la Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA) y en 2020 fue admitida como miembro en la Global Young Academy (GYA), Academia internacional que agrupa a 200 científicos jóvenes de todo el mundo. Fue Coordinadora de Asesores en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, profesora invitada en la Coordinación de Programas Multidisciplinarios del Cinvestav, desde donde diseñó e impartió talleres introductorios a Interfaz Ciencia-Política. Posteriormente se desempeñó como Directora de Ciencia, Centros y Transferencia de Conocimiento, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, desde donde impulsó la formación de recursos humanos especializados en diversas áreas, y coordinó el programa de Estancias de Interfaz Ciencia-Política en el Gobierno de la Ciudad de México, programa pionero en el país y en América Latina para consolidar la formación de especialistas en asesoramiento científico gubernamental, a través del uso de evidencia en la toma de decisiones. Junto a otros colegas, fundó la Asociación Mexicana para el Avance de la Ciencia (AMEXAC). Actualmente es profesora invitada en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV).
Modalidad: híbrida
Transmición: Cinvestav Oficial
https://youtube.com/@CinvestavOficial
Confirmar asistencia: difusion.die@cinvestav.mx
Lugar: auditorio Dr. René Drucker, PB del CIE, Sede Sur de Cinvestav
Calz. de los Tenorios 235, Granjas Coapa, 14330, Tlalpan, CDMX
www.die.cinvestav.mx