Directorio de investigación


Líneas de investigación

Estudiamos la proliferación y diferenciación de las células epiteliales; principalmente, su regulación transcripcional y epigenética en el epitelio corneal, así como la división celular asimétrica en las células troncales de este tejido.

Dra. Mireya de la Garza Amaya

Dra. Mireya de la Garza Amaya

Investigador 3C, SNI III

Líneas de investigación

  • Actinobacillus pleuropneumoniae (bacteria de importancia porcícola): Factores de virulencia secretados en microvesículas. Adhesión a proteínas de matriz extracelular y receptores celulares. Clonación de genes que codifican antígenos importantes en la pleuropneumonía porcina. Proteasas extracelulares. Diagnóstico.
  • Otras bacterias de importancia veterinaria (Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Actinobacillus porcinus, Haemophilus parasuis): Adhesión a proteínas de matriz extracelular y otros factores de virulencia.
  • Entamoeba histolytica: Importancia del hierro y de proteínas humanas férricas o ferrosas para su crecimiento y virulencia, receptores. Productos anti-amibianos.

Dr. Guillermo Elizondo Azuela

Dr. Guillermo Elizondo Azuela

Investigador Cinvestav 3-E, SNI III

Líneas de investigación

  • Farmacología y toxicología molecular
  • Polimorfismos de enzimas metabolizadoras
  • Señalización molecular del Receptor para Hidrocarburos Arilo (AhR) y el Receptor X para Pregnano (PXR)
  • Xenosensores y el Sistema Nervioso Central
  • Xenosensores y el Sistema Inmune
  • Xenosensores y carcinogénesis

Líneas de investigación

Después de realizar investigación experimental desde 1974 hasta 2004:

  • Origen y evolución de conceptos centrales en neurociencias y biología molecular
  • Desarrollo científico y tecnológico para la sociedad

Dr. Francisco García Sierra

Dr. Francisco García Sierra

Investigador 3C, SNI II

Líneas de investigación

Estudio de los mecanismos moleculares involucrados en el establecimiento de la enfermedad de Alzheimer, analizando el tejido cerebral proveniente de pacientes por microscopía de alta resolución y con el uso de modelos celulares in vitro.

Dr. Enrique Othón Hernández González

Dr. Enrique Othón Hernández González

Investigador 3C, SNI II

Líneas de investigación

Nuestro objetivo es el estudio de los eventos moleculares y fisiológicos que guían a los espermatozoides a fertilizar, la participación de moléculas de adhesión en la interacción espermatozoide/óvulo y las alteraciones que impiden la fertilización.

Dr. José Manuel Hernández Hernández

Dr. José Manuel Hernández Hernández

Investigador 3C, SNI II

Líneas de investigación

  • Participación del citoesqueleto: en el ciclo de “Giardia intestinalis”.
  • Identificación de blancos moleculares en parásitos y en exosomas de CaMa.
  • Efecto del rubulavirus porcino sobre el citoesqueleto y la señalización del interferón tipo I.

12
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2024
22/01/2024 05:24:53 p. m.